miércoles, 15 de julio de 2009

empowerment

nEs un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza responsabilidad, autoridad y compromiso para servir mejor al cliente.

EQUIPO EMPOWERMENT
Son grupos de trabajo, con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo

CARACTERISTICAS

1.comparten el liderazgo y las tareas administrativas
2.los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad y el proceso de información.
3.el equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios.
4.comprometidos, flexibles y creativos.
5.coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones.
6.mejora la honestidad y la confianza.
7.actitud positiva y entusiastas.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO

nCompetencia global acelerada
nClientes insatisfechos.
nPoca rapidez en la innovación o introducción del producto.
nOrganizaciones más planas y lineales.
nInercia y lucha burocrática.
nTecnología que cambia rápidamente.
nCambio de valores en los empleados.
nEstancamiento en la eficiencia o la productividad

ORGANIZACION EMPOWERMENT

nLa estructura tradicional esta hecha en forma de pirámide, donde las funciones son altamente especializadas, sus limites son claras y hay un control de los supervisores.
nLa estructura de involucración del personal y un mayor compromiso, esta en forma de círculo o de red por que puede verse como un conjunto de grupos o equipos coordinados trabajando en función de un mismo objetivo.

CARACTERISTICAS DEL CIRCULO

nEl cliente esta en el centro.
nSe trabaja en conjunto.
nComparten responsabilidad, habilidad y autoridad.
nEl control y la coordinación.
nLos empleados y el gerente tienen capacidad para trabajar con otros.
nHay pocos niveles de organización.
nEl poder viene de la habilidad de influir e inspirar a los demás.
nLas personas se manejan por si mismas.
nLos gerentes dan energía proveen las conexiones

BARRERAS

nInercia: dificultad en decidirse a empezar.
nDudas personales: creer que usted no es capaz, ni puede crear en su lugar de trabajo.
nIra: echarle la culpa a los demás por tener que pasar por todo esto.
nCaos: se ven tantas formas de llegar al final que uno se pierde en el camino.

Valoración del estado actual de la organización

nCuál es la estrategia actual de negocios?
n¿Cuál es la estructura actual de la organización?
n¿Qué sistema de recompensas y reconocimiento existen para los individuos o los equipos?
n¿El entrenamiento esta relacionado con las necesidades de los negocios?
n¿El liderazgo se caracteriza por ser una jerarquía vertical en los aspectos de toma decisiones y flujo de información o en un liderazgo compartido?
n¿Se estimula una comunicación con los empleados y se les responde?

Motivación a través de autoestima


nValidación:
nRespeto a los empleados como personas
nFlexibilidad para cubrir las necesidades personales
nFomentar el aprendizaje el crecimiento y habilidades nuevas
nInformación:
nConocer porque se hacen las cosas
nObtener información interna acerca de la compañía.
nParticipación:
nEmpleados con control sobre la forma de hacer su propio trabajo
nIntervención a las decisiones que los afectan.

Crecimiento y Aprendizaje

nEntrenamiento cruzado: Para expandir sus habilidades y ayudar a entender los trabajos de los demás
nRotación de puestos: En otras áreas de la compañía para desarrollar habilidades.
nParticipación: En grupos de trabajo y en otros grupos de solución de problemas específicos para que la compañía sea mejor desarrollar calidad y definir nuevos productos y servicios.
n Delegación y enriquecimiento del puesto: Para ofrecer a los empleados más responsabilidad en su trabajo, expandiendo sus puestos por medio de la delegación de tareas en ellos mismos.
nEl líder facilitador y el equipo con empowerment

11 comentarios:

  1. EMPOWERMENT Es un proceso estratégico que busca la relación entre socios es decir tener poder sobre la toma de decisiones para la empresa para de esta manera no perder clientes las características son: que compartan liderazgo, facultad para evaluar y mejorar la calidad , fomentar ideas, mejorar la honestidad y confianza y tener una actitud positiva. Su organización esta hecha enforma de pirámide con funciones especializadas límites claros y un determinado control existen barreras como son dudas personales o echarle la culpa a los demás.

    ResponderEliminar
  2. el tema de empowermet esta vinculado con los socios o accionista de las empresas ya que buscan una autoridad y compromiso para servir al cliente de una forma exelente buscando la confiansa y responsabilidad de cada uno de ellos conociendo bien al producto, mejorando el proceso del trabajo planeando y tomando decisiones adecuadas, relacionadas con el método de trabajo.

    ResponderEliminar
  3. EMPOWERMENT
    una empresa esta jerarquizada de acuerdo a las funciones que realiza el personal, sin embargo todos pueden trabajar en conjunto para mejorar la calidad del producto que se esta ofreciendo
    Cada persona tiene ideas nuevas y diferentes, por lo que pueden ayudar aportando eficazmente recursos para seguir avanzando
    Existe tambien la capacitacion para el personal asi todos tendran conocimientos del problema a resolver y podran tomar decisiones
    Un trabajo bien hecho creo que es mejor realizarlo en conjunto con nuevas ideas y asi lograremos cumplir los objetivos planteados

    ResponderEliminar
  4. Como podemos apreciar empowerment, es un proceso estrategico que busca una relacion directa entre todos los que conforman una entidad, para asi mejorar la confianza y la responasabilidad, esto puede ser atraves de charlas de motivacio que mejoren el autoestima de los miembros, logrando como resultado mejorar el rendimiento en el trabajo como la comprension entre todos los trabajadores es decir se mejoraria favorablemente el ambiente labora dentro de una ampresa, sus caracteristicas comparten el liderazgo logrando la facultad de mejorar la calidad, la honestidad,y por sobre todo el respeto.

    ResponderEliminar
  5. Empowerment
    Es un conjunto relacionado entr los socios que buscan un compromiso para aumentar la confianza y responsabilidad ademas son grupos de trabajo, con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo.
    Este conta de algunas caracteristicas:
    Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad y el proceso de información.
    El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios.
    Comprometidos, flexibles y creativos.
    Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones.
    Mejora la honestidad y la confianza.
    Actitud positiva y entusiastas.

    ResponderEliminar
  6. EMPOWERMENT
    Es un proceso estratégico que permite dar poder a otras personas para tomar decisiones en caso de no encontrarse la persona encargada aumenta la confianza responsabilidad, autoridad y compromiso para servir mejor al cliente.
    Las personas que sean adecuadas para esta responsabilidad deberan saber hacer las cosas y estar capacitadas tendran que dejar la inerencia, dudas personales, ira entre otras cosas que no le permitan manejar una situacion difícil de forma adecuada y tomar buenas desiciones.
    Existen alguno tipos de insentivos para el empowerment que pueden ser monetarios o no monetarios que permitirá que la persona que esté realizando esa labor se sienta bien tenga una actitud positiva sea flexible, comprometido y creativo.

    ResponderEliminar
  7. empowerment es proceso estrategico que busca mas lo que es la asociacion entre lo que son los socios la organizacion y su gente entre otros para aumentar entre todos la confianza, la responsabilidad entre otros valores que son muy importantes para la organizacion y se podria decir y sasi poder llegar a tomar las mejores decisiones para la ornizacion en si y tambien para mejorar la calidad del producto

    ResponderEliminar
  8. Empowerment.
    Es un proceso estrategico que permite relacionarse con la gente de su empresa, dándole poder y autoridad a su empleados y asi ganar la confianza de ellos dentro de la organización.
    Cuando se introduce empowerment a una empresa esta va ha tener varios cambios aunque al principio se tiene varias dificultades par se las debe pasar y seguir adelante, para mejorar la organización.

    ResponderEliminar
  9. Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo,ademas es una herramienta de la calidad total, así como en las empresas ampliadas provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo, y a la vez se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.

    ResponderEliminar
  10. Compartir el liderazgo se tiene que mejorar la calidad de la información se deben aportar ideas nuevas para mejorar las estrategias de negocios. Los empleados deben estar comprometidos, ser flexibles y creativos se coordinar e intercambiar ideas y estrategias con otros equipos y organizaciones.
    se mejora la honestidad y la confianza.
    y por ultimo se debe aumentar la actitud positiva y entusiastas para el mejoramiento de las relaciones entre todos los miembros de la empresa con sus clientes

    ResponderEliminar
  11. Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y
    autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. "Empowerment significa también delegar, sin perder el control, pero control de la situación no de la gente."
    Empowerment es una herramienta de la calidad total que en los modelos de mejora continua y
    reingeniería, así como en las empresas ampliadas provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo.

    El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional.

    ResponderEliminar