El planeamiento es la determinación de dónde uno quiere estar en el futuro y las acciones y recursos necesarios para llegar allí.Al tomar decisiones diariamente en su organización tiene en cuenta varios objetivos que son muy importantes, pero el hecho de no plantear un orden de prioridad entre estos, hace parecer que todos tienen la misma importancia.
Dado que seguramente no cuenta con recursos ilimitados, establecer un orden de prioridad entre los objetivos perseguidos es fundamental, ya que las decisiones tomadas hoy determinan las ventajas competitivas que habrá logrado en los próximos años.
La creencia convencional sostiene que en un entorno económico dinámico y turbulento como el de nuestro país, el planeamiento carece de valor pero, muy por el contrario, la proyección de escenarios futuros le permitirá evaluar las dificultades a las que se enfrentará su organización. Así estará mejor preparada y correrá menos riesgos.
Si bien usted entiende esto, muchas veces no tiene en cuenta la importancia de esta actividad con vistas a anticiparse a las oportunidades que se le presentarán a su organización. Aquí es fundamental analizar en qué consistirán estas oportunidades para determinar si su organización, tal como se encuentra hoy, podría aprovecharlas. De lo contrario evaluar los cambios que debería iniciar a fin de encontrarse a la vanguardia de las oportunidades que se presenten en los próximos tiempos.
Otro beneficio que ofrece el planeamiento es la posibilidad de evaluar el desempeño de su organización. Al establecer objetivos Ud. fija un nivel de desempeño que estima alcanzará su organización. Compararlos con los resultados obtenidos le ayudará a descubrir si hay algún problema en su organización, si es necesario replantear las estrategias adoptadas, o tomar alguna otra medida.
Quizás la principal causa por la cual se menosprecia el valor del planeamiento es pensar que es una actividad estática, que se realiza de una sola vez y no se cambia. Eso es totalmente erróneo ya que el planeamiento es un proceso dinámico que mediante un desarrollo sistemático del mismo permite revisar los aspectos del entorno que han cambiado y replantear así los objetivos o estrategias afectadas por dicha alteración.
Así el planeamiento constituye una herramienta proactiva que le permite no solo anticiparse a las crisis sino que también aprovechar las oportunidades que se van presentando.
viernes, 29 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
la planiificacion es muy importante en tiempo de crisis, ya que por medio de el cual se forman nuevas estrategias para el avanze de la empresa, pensar que el planeamento es una actividad estatica es pensar en forma erronea ya que mediante el planeamento se puede corregir objetivos y estrategias afectadas por dicha alteracion. el planeamiento es una estrategia en tiempo de crisis.
ResponderEliminarHABLEN CHAMOS DEL ISMAC.
ResponderEliminar1
ResponderEliminarPÓRQUE HOY DIA LA PLANIFICACION ES MUY IMPOTANTE, PARA DEFINIR LAS METAS ORGANIZADAS. LA PLANIFICACION SE ORIENTA HACIA EL FUTURO, SABER HACIA DONDE QUEREMOS IR, CUMPLIR A UN PROPOSITO EN EL QUE SI PODEMOS LLEGAR Y COMO HACERLO? PARA ASI PODER OBTENER LO QUE HABIAMOS PLANIFICADO. ADEMAS LA PLANIFICACION ES DIRIGIR INFORMACIONES, VALORARLAS TRANSFORMANDO LOS PROBLEMAS EN OPRTUNODADES.
01 DE JUNIO DEL 2009.
La planificacion es muy importante en toda empresa u organización, esto nos ayudara a reducir riesgos en caso que se presenten, tendremos la oportunidad de crear nuevos proyectos, de replantearnos nuevos objetivos.
ResponderEliminarCon una planificación bien hecha sabremos hacia donde queremos llegar con nuestra empresa, incluso medir nuestros ingresos.
bueno
ResponderEliminarse debem planificarpor que asi una organizacion puede saber a donde ir y como conocer a cada uno de los miembros de la organizacion y tambien para superarse en los tiempos de crisis de la organizacion y tambien para aprovechar lsa oportunidades de que tiene cada empresa para seguir creciendo ......
ResponderEliminarEn relación al tema del porque debemos planificar es donde uno quiere estar o a donde quiere llegar en base a un objetivo que sea realmente importante; y, el beneficio que nos ofrece el planeamiento es la posibilidad de evaluar el desempeño de su organización y asi llegar cada vez más lejos es decir a la cima del progreso.
ResponderEliminarLA PLANIFICACION ES LA FORMA DE PREVENIR RIESGOS FUTUROS YA QUE EN LA ACTUALIDAD DEBEMOS TENER UNA ORGANIZACION EN NUESTRA VIDA Y NUESTRA EMPRESA DEBEMOS TENER CLARO CUAL ES EL FUTURO QUE DESEAMOS PARA LA MISMA Y DESDE YA EMPEZAR A PLANIFICARLA.
ResponderEliminarA DEMAS LA PLANIFICACION ES UNA HERRAMIENTA PROACTIVA QUE NOS PERMITE ADELANTARNOS A LA CRISIS. EL PLANEAMIENTO NOS DA COMO BENEFICIO EL EVALUAR EL PROGRESO DE LA ORGANIZACION O EMPRESA.
La planificaciòn permite anticiparnos a la crisis y aprovechar las oportunidades que se van presentando dentro de la organizaciòn, nos permite tomar decisiones correctas y rectificar los errores.
ResponderEliminarEs necesario planificar para poder cumplir nuestro objetivo lo principal es la planificaciòn ya que si no planificamos no sabrìamos que rumbo tomar o hacia donde quiero ir.
La planificación es lo más importante para la empresa por tratarse de una estrategia para el mejoramiento de las actividades para lograr los objetivos dependiendo de la planificación dependerá el éxito de la organización y esto siempre tiene que estar actualizado para no caer en la monotonía y en planes antiguos.
ResponderEliminarHabla sobre las cosas que debemos planificar para nuestro futuro las decisiones que debemos tomar nos servirá para saber a donde queremos llegar o que queremos hacer también nos sirve para enfrentarnos a menos riesgos de acuerdo a las decisiones que tomemos no debemos pensar que es una actividad estática y que lo utilizaremos una sola vez al contrario esto nos permite volver a plantear nuevos objetivos y nuevas estrategias.
ResponderEliminareste tema es muy importante ya que nos habla sobre la planificacion como poder planificar en los momentos menos esperados como por ejemplo en la crisis y poder enfrentarnos cada dia para poder llegar haci al futuro y poder aprovechar las oportunidades que se van presentando y haci no poder tener problemas para solucionar algo y poder tomar una decision correcta.
ResponderEliminarEl planeamiento es un punto equilibrado donde uno quiere estar las acciones y recursos para alcanzarlo,hay que establecer un orden en los objetivos tomados ya que es fundamental puesto que con ello se puede analizar determinar las ventajas competitivas.
ResponderEliminarOtro beneficio que ofrece es la posibilidad de evaluar el desempeño esto nos ayuda a verificar si existe algun problema en la organizacion y si es nesesario respaldar las estrategias tomadas.
Es una herramienta que no solo ayuda adetectar las crisis sino que aprovecha las oportunidades que nos van dando
Se debe evitar planificar por planificar, se debe hacerlo para lograr el futuro deseado, iniciando una gestión con responsables perfectamente definidos.Por lo anterior, la planificación debe ser considerada como una actividad permanente que nos permitirá tomar decisiones, con base en los resultados que obtenga nuestra organización.
ResponderEliminarUna de las mejores estrategias que una empresa debe tener es la planificacion ya que de esta manera podra anticiparce y tomar las medidas adecuadas ante cualquier problema que se presente, puede ser esto de caracter economico. La planificacacion cosiste en convertir en realidad aquello que queremos lograr, es decir convertir nuestros objetivos en pasos a sequirlos, la planificacion...debemos examinarla, revisarla y corregirla las veces que sean necesarias para alcanzar lo deseado, la planificacion es una actitud importante y quien la ponga en practica de seguro lograra una vida llena de exitos.
ResponderEliminarla planeacion es un tema muy interesante que nos ayuda a tener exito en el futuro tomando encuenta siertos beneficios que nos ayuda a tomar desiciones serteras para obtener mejeres resultados y haci tener exito sertero y total en la actualidad y en el futuro.
ResponderEliminarUna de las mejores estrategias de las empresas es planificar en grupo ya que siempre ponen su mirada en la realidad, pero siempre tiene que ir mas alla de esa panificacion como quien dice "un paso adelante", para reaizar una planificacion con los ojos abiertos y que pueda dar buenos resultados y reditos que en estos tiermpos de crisis tanto se los requiere, para que la empresa pueda salir adente y cresca.
ResponderEliminarLa planificacion busca determinados elementos o recursos o recursos para llegar a una organizacion, tomando en cuenta que las decisiones tomadas para dicho plan determinaran el exito o fracaso del objetivo que estaba determinado a cumplirse
ResponderEliminarLa planificacion nos permite controlar o revisar los metodos utilizados en el proceso de conseguir nuestro objetivo.